spot_img
viernes, enero 17, 2025
13.4 C
Mexico City
InicioAlternativasRenovablesGasto mundial en eólica marina se duplicará hacia 2030

Gasto mundial en eólica marina se duplicará hacia 2030

Las instalaciones e inversiones en la industria eólica marina global aumentarán esta década a medida que las naciones busquen hacer la transición a fuentes de energía más limpias, con un gasto de capital total proyectado a más del doble de $46 mil millones de dólares en 2021, a $102 mil millones en 2030, de acuerdo con Rystad Energy .

Impulsar este crecimiento es un aumento significativo en las instalaciones de capacidad en Europa, consolidando el lugar de la región como líder mundial en el espacio eólico marino. Se prevé que el gasto de capital en Europa en 2030 se acerque a los 53,000 millones de dólares, frente a los 15,000 millones de dólares del año pasado. Las Américas han tardado en ingresar al mercado de la energía eólica marina, pero parece que eso cambiará a partir de este año. Se proyecta que la región gastará $3.3 mil millones este año, frente a los $700 millones del año pasado, y aumentará aún más a casi $ 15 mil millones para 2030.

China ha sido un jugador importante en el mercado de la energía eólica marina hasta la fecha, pero las inversiones de la potencia se reducirán a medida que nos acerquemos a la década de 2030. En 2020, China invirtió casi 25,000 millones de dólares, el doble de lo que gastó Europa ese año, pero se prevé que el gasto total del país disminuya gradualmente hasta unos 7,700 millones de dólares comparativamente pequeños en 2030. Esto se debe a las tarifas reguladas, que alentaron la inversión en infraestructura, junto con la dinámica de los mercados emergentes que resultará en costos más bajos para cualquier nueva adición de capacidad en la región.

“La industria eólica marina está preparada para un crecimiento sustancial esta década, con más de 265 gigavatios de capacidad operativa prevista para 2030. A medida que el mundo avanza hacia una combinación energética más ecológica, las inversiones en el sector eólico marino se dispararán y brindarán amplias oportunidades para los proveedores”, dice Anubhav Venkatesh, analista de energía eólica marina de Rystad Energy.

Negocios Industriales

Relacionados

México: epicentro del nearshoring y la evolución de la IA en la ingeniería de software

Por: Armando Pineda Batalla, vicepresidente y director general de Capgemini Engineering México y Colombia La proximidad entre México y Estados Unidos no solo reduce costos...

Aiko produce su primer módulo solar en planta inteligente sin emisiones de carbono en China

Aiko ha inaugurado oficialmente su planta en Jinan, China, y producido su primer módulo solar cristalino de alta eficiencia, marcando el inicio de un...

Tamaulipas alcanzará el 100% de electrificación en 2025 con inversión de 156 mdp

Tamaulipas está en camino de convertirse en el primer estado en México con electrificación total, según lo informado por autoridades estatales. Actualmente, el grado...