jueves, junio 19, 2025
17.8 C
Mexico City
InicioAlternativasRenovablesEnlight expande su mercado; busca liderar la transición energética en Chile

Enlight expande su mercado; busca liderar la transición energética en Chile

Enlight, empresa mexicana especialista en sistemas fotovoltaicos y almacenamiento eléctrico llegó a Chile para participar activamente en la transición energética del país con sistemas de almacenamiento eléctrico y micro-redes que permitan maximizar los beneficios de las energías renovables no-convencionales y mejorar la calidad de energía de sus clientes.

La empresa cuenta con experiencia que aportará en la transición del país, integrando sistemas de almacenamiento para optimizar y garantizar potencia, mejorar la calidad de energía, garantizar continuidad de suministro y desplazar consumo de diésel, entre muchas de las diferentes aplicaciones de estos sistemas. Enlight tiene alianzas con los proveedores clave de tecnología en almacenamiento eléctrico, incluyendo a Tesla®, Huawei®, SMA® y Sungrow®, entre otros.

 “Nuestro objetivo es liderar este proceso en Chile, apoyando tanto a generadores, empresas de transmisión y distribución, como a clientes finales en la reducción de sus costos, aprovechamiento de la generación en horarios donde hay sobre oferta de energía renovable y sus metas de sustentabilidad”, destacó Geraint Lacey, gerente regional de Latam.

Como parte del evento de lanzamiento en Chile se llevaron a cabo conferencias acerca de: regulación actual y futura del almacenamiento eléctrico en Chile y recomendaciones para abordar nuevos proyectos; tecnologías y aplicaciones de almacenamiento eléctrico para el mercado chileno y acerca del futuro del mercado eléctrico chileno y almacenamiento.

Directivos de Enlight estuvieron presentes en el evento como: Geraint Lacey, gerente regional de Latam, Felipe Chaparro, jefe de almacenamiento y micro-redes Latam, Mauricio Ortuondo, gerente de operaciones de Latam, Aidana Velázquez, directora de relaciones institucionales, Julian Willenbrock, director general y Oscar García, director de crecimiento.

Chile ha sido líder en la región en la adopción de energías renovables no convencionales y en la transición a la descarbonización de su matriz energética. Gracias a su riqueza en sus recursos solares y eólicos y a políticas que promueven la competencia de diversos proyectos de generación, Chile ha disminuido progresivamente los precios adjudicados en las subastas eléctricas del país hasta a llegar a récords como el de 13.32 USD/MWh alcanzado en la subasta de este año.

Sin embargo, la descarbonización conlleva desafíos desde el punto de vista de la robustez del sistema, lo que obliga a comenzar a adoptar nuevas soluciones y tecnologías para lograrlo como las que implementa Enlight desde hace más de 10 años en México y ahora en Chile.

Negocios Industriales

Relacionados

Global Energy alerta a Sheinbaum sobre posible colapso de la industria petrolera

Global Energy hizo un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum para advertirle que, si no se resuelve de forma inmediata el pago de...

TotalEnergies recibe nueva concesión eólica marina en Alemania

TotalEnergies, a través de su participación en North Sea OFW One, recibió por parte de la Agencia Federal de Redes de Alemania la concesión...

Pemex y sindicato abren negociación para contrato colectivo 2025–2027

Petróleos Mexicanos (Pemex) dio inicio al proceso de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) correspondiente al periodo 2025–2027, en conjunto con el Sindicato...