spot_img
jueves, marzo 27, 2025
25.5 C
Mexico City
InicioAlternativasCambio ClimáticoAdquiere Iberdrola tres parques eólicos en Polonia

Adquiere Iberdrola tres parques eólicos en Polonia

Iberdrola continúa tomando posiciones en una de sus nuevas plataformas de crecimiento renovable para los próximos años: Polonia. El grupo ha alcanzado a un acuerdo con CEE Equity Partner para la adquisición de nueva capacidad renovable en el país: tres parques eólicos que suman una potencia de 163 megavatios (MW) y cuya producción, prácticamente, está asociada a contratos de compraventa de energía (PPAs) a 10 años. Dos de los proyectos, con una capacidad de 112,5 MW, se encuentran ya en operación, mientras que el tercero, de 50,4 MW, iniciará su construcción en breve.

El acuerdo refuerza la apuesta de la compañía por este mercado en crecimiento, en el que ya cuenta con una posición privilegiada para liderar su proceso de descarbonización, después de la adquisición del 70% del promotor Sea Wind, que cuenta con una cartera de siete proyectos offshore, con una capacidad potencial de hasta 7.300 MW.

La operación está alineada con la estrategia de crecimiento de la compañía en países con rating “A-» -más del 75% de su Ebitda en 2020 procede de geografías con calificación “A”- y ambiciosos objetivos renovables: Polonia aspira a que el 23% de su mix energético en 2030 proceda de energías limpias y para ello prevé poner en marcha 8.000 MW de capacidad eólica marina en esta década.

Esta nueva adquisición impulsa, también, la puesta en marcha del Sea Baltic Hub, un polo renovable en el mar Báltico llamado a actuar como epicentro de servicios offshore y onshore, además de proporcionar contenido local a los proyectos de Iberdrola en el eje Alemania, Polonia y Suecia. El Báltico tiene un potencial de desarrollo eólico marino de 93.000 MW, de los que 28.000 MW se ubicarían en aguas polacas.

El acuerdo anunciado hoy está alineado con la estrategia de Iberdrola de consolidarse como líder eólico mundial y se suma a una docena de transacciones realizadas por la compañía en los últimos doce meses, en el segmento eólico marino y terrestre, que le han permitido reforzar mercados como Francia, el Reino Unido, Estados Unidos y Brasil y posicionarse en nuevas plataformas de crecimiento, como Australia, Japón, Suecia, Polonia e Irlanda.

En eólica terrestre, la cartera del grupo superaba los 16.000 MW a cierre de 2020, mientras que la offshore se elevaba a 19.000 MW; 9.000 MW de ellos listos para su construcción.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Mujeres en sostenibilidad y el impacto de la IA en la gestión de recursos: UNECE 2025

Durante la Resource Management Week 2025 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), se llevaron a cabo sesiones clave sobre...

Demanda eléctrica en México creció 2.7% en 2024: IEA

En 2024, la demanda de electricidad en México aumentó 2.7% impulsada por el crecimiento económico, el aumento de la población y una mayor actividad...

CFE inicia operación comercial de la Central Altar con 202 MW para Baja California y Sonora

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó la operación comercial de la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en Sonora, con una capacidad de...