spot_img
miércoles, abril 23, 2025
18.9 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasIberdrola realiza una emisión de bonos híbridos verdes por 750 millones de...

Iberdrola realiza una emisión de bonos híbridos verdes por 750 millones de euros

Iberdrola ha fijado hoy los términos y condiciones de un nuevo bono híbrido verde, por importe de 750 millones de euros, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El volumen de demanda y las condiciones de esta operación vuelven a demostrar la gran confianza del mercado y de los inversores en la solidez y solvencia de los planes de negocio y crecimiento de la energética. Además, esta operación servirá para financiar el desarrollo renovable del grupo de acuerdo con su plan estratégico, con proyectos en Australia y Polonia.

La operación se ha estructurado en un solo tramo, perpetuo, pero con una fecha de recompra a la par a los 6 años. Posteriormente, Iberdrola podrá recomprar el bono con periodicidad anual, coincidiendo con la fecha de pago del cupón.

Este ha quedado fijado en el 1,575%. Estas condiciones resultan muy ventajosas al tratarse de un instrumento subordinado.

El importe de 750 millones de euros supone adelantar a 2021, aprovechando las buenas condiciones de mercado, la mitad de las necesidades de híbridos establecidas en el plan estratégico para el año que viene, limitando riesgos de subidas de tipo de interés o un posible empeoramiento en los mercados de crédito. De este modo, Iberdrola continuará manteniendo una excelente salud financiera.

Además, los bonos híbridos computan como capital en un 50%, de acuerdo con la metodología de las principales agencias de rating, con lo que esta operación contribuye a mantener las calificaciones crediticias del grupo.

A pesar de la volatilidad en los mercados, la demanda registrada ha reflejado el gran interés de los inversores de renta fija por Iberdrola, hasta alcanzar los 3.000 millones de euros, lo que supone 4 veces la oferta. Ello ha sido posible gracias a la participación de cerca de 200 inversores cualificados internacionales, principalmente europeos. La colocación ha corrido a cargo de UniCredit, Barclays, Crédit Agricole, Deutsche Bank, HSBC, JP Morgan y Mizuho.

Los fondos obtenidos se utilizarán para financiar y refinanciar los parques renovables en Australia y Polonia, eólicos y/o solares, con una potencia instalada en conjunto de 757 MW.

Estos proyectos se enmarcan en el plan de 75.000 millones de euros de inversión lanzado por Iberdrola para el periodo 2020-2025. De este importe, la mayor parte se destinará al crecimiento en renovables -para duplicar la capacidad hasta los 60GW en 2025-, nuevas redes inteligentes y más capacidad de almacenamiento, con lo que un 80% del plan correspondería a inversiones sostenibles, según los criterios de la Unión Europea.

Negocios Industriales

Relacionados

Halliburton reporta caída, señala dificultades en México

Halliburton, una de las principales empresas de servicios petroleros a nivel mundial, reportó una caída en sus ingresos del primer trimestre de 2025, atribuida...

Proyecto Trión impulsará el desarrollo económico en Tamaulipas

Tampico se perfila como una de las ciudades clave en el desarrollo del proyecto petrolero Trión, liderado por la empresa australiana Woodside Energy. Este...

Shell acelera estudios en Venezuela ante posible vencimiento de licencia

La empresa Shell ha intensificado sus estudios en el campo de gas Dragón, ubicado en aguas venezolanas, debido a la fecha límite de mayo...