sábado, abril 26, 2025
16.6 C
Mexico City
sábado, abril 26, 2025
InicioAlternativasEólicaElecnor construye en México un parque eólico de 56 MW

Elecnor construye en México un parque eólico de 56 MW

El grupo español de infraestructuras, energía, servicios y telecomunicaciones, Elecnor, se ha adjudicado en México un contrato para la construcción del Parque Eólico Coromuel por 28,8 millones de euros (32 millones de dólares). 

Elecnor ha sido seleccionada para este proyecto por Eurus Energy, una empresa japonesa con sucursal en San Diego y constituida por Toyota y Tokyo Electric Power. El Parque Eólico Coromuel tiene un inversión total estimada en 100 millones de dólares, de los que Eurus Energy financiará un 50% y el Banco de Desarrollo de Japón aportará la otra mitad.

El parque eólico, que tendrá una potencia de 56 megavatios (MW), estará ubicado en el desierto de Baja California Sur, a unos 40 kilómetros de La Paz. Se instalarán 20 aerogeneradores de General Electric de 2,8 MW y se construirán 20 km de viales y más de 20 km de redes de media tensión aérea y subterránea. El contrato también incluye la construcción de dos subestaciones eléctricas de 115 kV y la instalación de 120 km de tendido para conectar las torres de alta tensión (OPWG). Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de construcción de cimentaciones de los aerogeneradores, caminos y plataformas.

Según un comunicado de Elecnor, el proyecto tendrá un impacto en el modelo de generación energética de la zona. En estos momentos, el sistema de interconexión de Baja California Sur está aislado del resto de la infraestructura del país. A diferencia del sistema de la mayor parte de México, en Baja California la generación de energía procede fundamentalmente de fuentes fósiles. El creciente desarrollo turístico de la región ha provocado un importante incremento de la demanda que el actual sistema no ha sido capaz de absorber y atender.

Elecnor inició su actividad en México en 1992. A lo largo de este tiempo ha construido todo tipo de infraestructuras, desde líneas de transmisión eléctricas hasta gaseoductos y centrales hidroeléctricas.

Negocios Industriales

Relacionados

YPF invierte 3,000 mdd para megaproyecto en Vaca Muerta

El desarrollo acelerado de Vaca Muerta y el fin del cepo cambiario en Argentina han impulsado un ambicioso proyecto logístico que busca reducir hasta...

Eni confirma hallazgo de petróleo en Namibia

Eni, a través de su participación en Azule Energy, ha confirmado los resultados preliminares del pozo Capricornus 1-X, ubicado en la Orange Basin frente...

Pemex se alinea a plan para reducir la quema de gas hacia 2030

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), el Dr. Víctor Rodríguez Padilla, llevó a cabo la firma de la carta de adhesión a la...