martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasEl sector eólico es clave para cumplir con los objetivos de la...

El sector eólico es clave para cumplir con los objetivos de la agenda energética del gobierno: AMDEE

Durante la presentación de la octava edición de Mexico Wind Power 2019 que reunirá, en la Ciudad de México a cuatro mil profesionales provenientes de 20 países, Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), aseguró que el sector eólico es clave para cumplir con los objetivos de la agenda energética nacional y del gobierno, así como seguir avanzando en lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

En tanto Ramón Fiestas, presidente de GWEC (Global Wind Energy Council) en Latinoamérica, mencionó que “los países que han optado por integrar energía eólica en sus sistemas eléctricos, están incrementado significativamente su independencia energética, garantizando la continuidad y seguridad del suministro eléctrico a los consumidores, y están aprovechando el altísimo grado de competitividad que demuestra esta tecnología, particularmente en América Latina, donde en México tiene su exponente más significativo”.

José Navarro Meneses, director general de Tarsus México mencionó que además de contribuir a los compromisos de México en el Acuerdo de París, donde destaca reducir en un 22% las emisiones de gases de efecto invernadero y 51% las emisiones de carbono negro para 2030, el alcance de Mexico Wind Power acompaña y contribuye al crecimiento de una industria que resulta esencial para asegurar una transición exitosa a las energías renovables y un futuro más próspero para todos.

Negocios Industriales

Relacionados

Sheinbaum impulsa cooperación energética con Baker Hughes

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de la empresa estadounidense Baker Hughes,...

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...