spot_img
viernes, enero 17, 2025
18.9 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasChihuahua anuncia inversión de 153 mdp para llevar energía solar a municipios...

Chihuahua anuncia inversión de 153 mdp para llevar energía solar a municipios serranos

Antes de concluir el año, el Fondo de Servicio Eléctrico Universal (FSUE) dotará de energía solar a 3 mil 577 familias de 109 comunidades remotas de 16 municipios, con una inversión de 153 millones de pesos, informó el secretario de Desarrollo Social de Chihuahua, Víctor Quintana Silveyra.

En conferencia de prensa dijo que este programa, cuyos recursos son aportados por la Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno Federal, se puso en funcionamiento en la comunidad de Wajurana, municipio de Bocoyna.

Se trata de un programa que fue convenido con la SENER desde el 8 de diciembre de 2017 y es una buena alternativa para garantizar el derecho a la energía eléctrica, a los habitantes de comunidades alejadas de los centros de población.

Con ello, se proyecta que Chihuahua pase de estar por debajo de la media nacional en la cobertura del derecho a la energía a ser una de las entidades federativas con mayor cobertura en ese servicio.

La comunidad de Wajurana se sostiene con la fabricación y venta de artesanías tradicionales, por lo que la autoridad tradicional agradeció este servicio porque les permitirá ampliar sus actividades durante la noche.

El programa es operado por el Gobierno del Estado con apoyo de los gobiernos municipales, quienes serán los encargados de garantizar el funcionamiento. Sin embargo, mujeres rarámuri serán capacitadas como técnicas para brindarles el mantenimiento continuo, con lo que se generan fuentes de empleo. La capacitación estará a cargo de las empresas que obtuvieron la litación para la instalación de los paneles solares.

Dichas empresas son: Ilumexico, Fuerza del Centro, filial del Sindicato Mexicano de Electricistas; Suncor y Veta Verde. Los municipios de Guadalupe y Calvo con mil 100 servicios y Guachochi con más de 300, serán los de mayor cobertura con este programa. El resto de las localidades están ubicadas en Casas Grandes, Temósachi, Guerrero, Bocoyna, Carichí, Guazapares, Chínipas, Morelos, Balleza, Santa Isabel y Manuel Benavides, para sumar un total de 109, informó Quintana Silveyra.

Agregó que en cada una se instalarán sistemas fotovoltaicos autónomos o placas solares con capacidad para generar 330 watts, suficientes para cuatro o cinco focos, un televisor y carga de celulares. Indicó finalmente que a las localidades que están a menos de cinco kilómetros de las redes eléctricas generales se les conectará a través de cables.

Negocios Industriales

Relacionados

La AIE prevé récord mundial en producción de energía nuclear para 2025

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha pronosticado que la producción de electricidad a partir de energía nuclear alcanzará los 2,900 TWh en...

Proponen proyecto de gas natural en Tapachula

El pasado 10 de enero, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, presentó ante Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía del...

bp recortará 4,700 empleos como parte de un plan para reducir costos en 2,000 mdd

La petrolera BP anunció este jueves que eliminará 4,700 puestos de trabajo, lo que representa más del 5% de su plantilla global de aproximadamente...