spot_img
martes, abril 29, 2025
20.5 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasAutoriza CRE nuevos permisos para proyectos de GNV

Autoriza CRE nuevos permisos para proyectos de GNV

La Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular, GNC, GNL y Biogás (AMGNV) informó que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó nuevos permisos para proyectos de GNV en el país, por lo que estiman que en diciembre de 2021 alcancen las 107 estaciones públicas de gas natural. 2020 había cerrado con 57 gasineras en funcionamiento y 50 nuevos proyectos, de los que 21 están en gestiones previas al inicio de operaciones, otros que se encuentran en trámites, construcción o permisos ante las autoridades, para iniciar actividades comerciales este año.

La AMGNV también comunicó que actualmente existen en México más de 52 mil vehículos a gas natural. Según el presidente de la entidad, Andrés Bayona, el crecimiento en la oferta de servicio requerirá un esfuerzo para multiplicar en proporción los consumos de GNC actuales.

“En noviembre de 2020 decidimos realizar un plan nacional de reactivación del sector que incluye a todos los jugadores. Estamos en la etapa de análisis y prospección para dar banderazo de salida de este proyecto tan ambicioso que busca duplicar el parque vehicular a GNV en solo dos años”, agregó Bayona.

Por otro lado, la producción y exportación de vehículos pesados a gas natural también avanzó en México, pese a las implicaciones del COVID-19 y el ritmo de crecimiento que ha tenido la industria en el país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de enero a diciembre de 2020 se produjeron 619 vehículos de carga y pasajeros a gas natural, mientras que la exportación alcanzó las 608 unidades.

De acuerdo con Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), la exportación de vehículos pesados que utilizan gas tuvo un crecimiento significativo en diciembre 2020, ya que en ese mes se enviaron 78 unidades al extranjero, mientras que en igual mes de 2019 se exportaron 55, lo que significó un crecimiento de 41.8%.

Al respecto, Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT, comentó que diciembre es un mes en que la industria en general presenta bajas en producción, sin embargo, destacó el crecimiento que tuvo la exportación de unidades “verdes” en todo el año pasado, pese a los efectos de la crisis sanitaria en la industria.

Negocios Industriales

Relacionados

VEMO anuncia nuevos cargadores en Baja California

La empresa mexicana VEMO, dedicada a la generación de soluciones de movilidad limpia, anunció la instalación de 12 nuevos cargadores eléctricos en la Península...

Sheinbaum asegura que Refinería Olmeca reanudará producción

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, está por reanudar su producción tras una pausa técnica que afectó especialmente a la unidad catalítica...

Woodside anuncia desarrollo de proyecto de GNL en Louisiana

La empresa energética australiana Woodside Energy anunció la aprobación final para desarrollar el proyecto de gas natural licuado (LNG) en Luisiana, Estados Unidos, el...