spot_img
jueves, marzo 27, 2025
25.2 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasAsociación Mexicana de Energía Eólica refrenda compromiso con AMLO y la autosuficiencia...

Asociación Mexicana de Energía Eólica refrenda compromiso con AMLO y la autosuficiencia energética

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) reafirmó su compromiso por contribuir a la soberanía y autosuficiencia energética del país, así como para apoyar al Gobierno Federal en un trabajo conjunto que logre que más familias mexicanas tengan acceso al servicio de electricidad.

De acuerdo con Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Amdee, la eólica es una de las formas de energía con más bajo costo para la electrificación de México, pues en 2018 el país logró colocar el precio de este servicio a nivel mundial como el más barato, por debajo de cualquier otra tecnología.

En ese sentido, aseveró que la energía eólica reduce significativamente la dependencia de la importación de energéticos y promueve el ascenso de comunidades sostenibles. “Sabemos que las familias mexicanas y el crecimiento del país requerirán más energía y lo ideal es que ésta provenga de una mezcla de fuentes diversificadas y sustentables. México tiene una vocación eólica en gran parte de su territorio”, agregó Rodríguez Olivé.

En un comunicado, la Amdee informó que México ocupa la décimo octava posición a escala mundial y el segundo en América Latina en energía eólica. Por ello, estima que durante los próximos seis años el país podría triplicar su capacidad total en generación de energía para crear alrededor de 15 mil MegaWatts (MW) en 18 estados.

“La energía eólica impulsa el bienestar social a través de la creación de empleos en sus etapas constructivas, y para el periodo 2018-2024 el sector eólico podría crear más de 35 mil empleos permanentes a través del impulso a la manufactura nacional, fortaleciendo la proveeduría local y la fabricación de insumos nacionales como palas, torres de concreto y torres de acero, entre otros”, señaló.

“Nuestro compromiso con México es a largo plazo y vislumbramos un futuro más próspero en el que cada vez más, la electricidad que da luz a los hogares, que permite a los pequeños comercios crecer o que ilumina los salones de clases, provendrá de la energía eólica”, remarcó.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Mujeres en sostenibilidad y el impacto de la IA en la gestión de recursos: UNECE 2025

Durante la Resource Management Week 2025 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), se llevaron a cabo sesiones clave sobre...

Demanda eléctrica en México creció 2.7% en 2024: IEA

En 2024, la demanda de electricidad en México aumentó 2.7% impulsada por el crecimiento económico, el aumento de la población y una mayor actividad...

CFE inicia operación comercial de la Central Altar con 202 MW para Baja California y Sonora

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó la operación comercial de la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en Sonora, con una capacidad de...