jueves, abril 3, 2025
20.1 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025
InicioEspecialesCoberturasRoue y Cybersecurity Hub, del Tec de Monterrey, consolidan alianza estratégica

Roue y Cybersecurity Hub, del Tec de Monterrey, consolidan alianza estratégica

Con una participación en los sectores de energía renovable, petróleo y gas, manufactura y minería, Roue ha implsado su labor en la realización de proyectos de Industrial IoT con la consolidación de una colaboración estratégica con el Cybersecurity Hub del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Rafael Moreno Noguez, CEO de la compañía expresó su entusiasmo ante esta alianza con una institución académica tan importante a nivel nacional, la cual permitirá un mayor apoyo a la industria, así como los esfuerzos de la compañía por seguir marcando un camino hacia más y mejores resultados para sus colaboradores, en el marco de la celebración de su décimo aniversario impulsando la innovación.

De igual forma, aseguró que la realización del programa “Cybersecurity Sessions XS”, llevado a cabo por primera vez en colaboración del Tec de Monterrey tras la consolidación de esta alianza, representa un avance significativo en la participación de las instituciones académicas y la realización de seminarios y talleres.

“En Roue sabemos que la colaboración con instituciones nacionales, así como internacionales, es fundamental para formar a los jóvenes, además de nuestros usuarios y profesionales del sector. Así, a través de estas alianzas, vemos un futuro prometedor”, resaltó.

Por su parte, Gonzalo García-Belenguer, director del Cybersecurity Hub del Tec de Monterrey, señaló que la institución no sólo impulsa las alianzas y cooperación con el sector privado, sino también con aquellas compañías que comparten su iniciativa por crear un ecosistema de ciberseguridad, así como desarrollo de capacionades nacionales y regionales en diversos sectores.

“Nuestra idea siempre ha sido el poder trabajar con el sector privado, el sector público, universidades internacionales, sociedad civil, en un enfoque multisectorial y de desarrollo de diversas capacidades multisectoriales, y eso continuaremos haciendo”, puntualizó.

En este sentido, añadió que la institución cuenta con tres hubs a lo largo de la repúplica mexicana, dirigidos a tres áreas estratégicas: Ciberseguridad ubicado en el campus de Santa Fe e inaugurado en 2018; Ciencia de Datos e Inteligencia de Datos en campus Monterrey y Guadalajara, respectivamente.

Durante la tercera sesión, “Crisis Management and Leadership in Cybersecurity”, Enrique Poceros, Chief Technology Officer en Roue, explicó que la compañía ha impulsado el análisis de datos a través de diversas herramientas como Inteligencia Artificial y Machine Learning, con la intención clara de mantener la seguridad y optimizar los costos en las industrias de México.

Compartió, además, que la exposición estratégica de iniciativas y herramientas como lo es la adopción de frameworks en las industrias del país, han permitido escribir las directrices del cybersecurity journey, brindando a la par de un entendimiento completo de las díficultades en su infraestructura, un paso clave en la integirdad de las operaciones dinámicas de los sectores en los que participa.

“Nuestro reto es impulsar la adopción de estas herramientas y la consiencia en ciberseguridad, seguir alineando las estratégias de las industrias y lograr como resultado el optimizar no sólo sus costos, sino la seguridad en sus operaciones”.

Finalmente, el doctor Steven Goldman, experto y consultor en continuidad de negocios, gestión de crisis, recuperación de desastres y comunicaciones en situaciones de crisis, comentó durante su participación la necesidad de conocer los riesgos de una crisis en ciberseguridad, así como contar con una comunicación amplia y acertiva para consolidar la resolución de este suceso de manera efectiva.

Entre los 10 riesgos detectados durante el 2024, el especialista compartió que el tema de la ciberseguridad ocupa el primer lugar de la lista, seguido de los incidentes en operaciones y desastres naturales.

“No existe un switch mágico que resuelva una intrución a las compañías, necesitamos aprender y comprender nuestras opciones de ciberseguridad y, con ello, trabajar en beneficio de nuestras organizaciones”, concluyó.

Negocios Industriales

Relacionados

TotalEnergies expande su cartera renovable con adquisiciones en Europa, África y Canadá

TotalEnergies ha finalizado la adquisición de VSB Group en Europa, SN Power en África y varios proyectos solares y eólicos en Canadá, fortaleciendo su...

Ecopetrol y LATAM Airlines producen 32,000 barriles de Jet A1 coprocesado para descarbonizar la aviación

Ecopetrol y LATAM Airlines Colombia anunciaron una alianza estratégica para avanzar en la transición energética del sector aéreo colombiano. La colaboración consiste en el...

Sinopec descubre más de 140 millones de toneladas de petróleo de esquisto en China

China Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec) anunció el hallazgo de 140 millones de toneladas de reservas geológicas comprobadas de petróleo de esquisto en el...