martes, febrero 11, 2025
15.5 C
Mexico City
martes, febrero 11, 2025
InicioEspecialesPenetración de marcas distintas a Pemex

Penetración de marcas distintas a Pemex

En el contexto de la apertura del mercado de combustibles en México, se han observado diferencias significativas en la adopción de marcas alternativas a Pemex en distintas regiones del país, según datos proporcionados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y los propios agentes económicos, correspondientes a enero de 2024.

Datos recientes revelan que Baja California presenta la mayor penetración de marcas distintas a Pemex, alcanzando un 67%, seguido por Sinaloa con un 62% y Sonora con un 54%.

Por otro lado, algunos estados muestran una menor disposición hacia estas marcas alternativas. Guerrero registra una penetración del 6%, mientras que Tabasco se sitúa en un 52%.

Este cambio en el panorama de distribución de combustibles refleja una apertura del mercado y una mayor competencia en el sector, lo que podría traducirse en beneficios para los consumidores, como precios más competitivos y una mejora en la calidad de los servicios.

Te podría interesar

Producción nacional de hidrocarburos en México; pozos en operación

Principales países consumidores de gas

Negocios Industriales

Relacionados

EU impone arancel del 28.55% a torres eólicas españolas de Siemens Gamesa y Windar tras disputa comercial

El Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos (CIT) ha decidido imponer un arancel del 28.55% sobre las torres eólicas fabricadas en España...

Solid Pérez es la primera mujer en dirigir ExxonMobil México

Solid Pérez ha sido nombrada como la primera mujer en asumir la dirección de ExxonMobil México. Con más de 30 años de experiencia en...

Análisis del Decreto de la Ley del Sector Eléctrico: Aspectos Clave y Oportunidades para la Industria

El Dr. Claudio Rodríguez-Galán, presentó un análisis detallado sobre el Decreto de la Ley del Sector Eléctrico, destacando varios aspectos que requieren un análisis...