spot_img
jueves, marzo 27, 2025
25.5 C
Mexico City
InicioEspecialesCoberturasReguladores aseguran compromiso de largo plazo entre México y empresas: Dr. Héctor...

Reguladores aseguran compromiso de largo plazo entre México y empresas: Dr. Héctor Moreira

El Dr. Héctor Moreira Rodríguez, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), destacó la importancia de los órganos reguladores en México, asegurando que estas instituciones permiten ver a las empresas que lo que el país necesita es una visión de largo plazo.
En el marco del segundo día de actividades de Enertam 2019, el comisionado dijo que regularmente las compañías privadas tienen una visión muy corta, por lo cual es fundamental el papel que juegan instituciones como la CNH en la industria energética.
«Cuando se tiene un campo, éste tiene cierta porosidad, y esa porosidad es la velocidad a la cual puede migrar el petróleo dentro de la roca. Si se excede una cierta producción en un cierto campo se corren dos riesgos: secar el campo o ir bajando la presión, y entonces los acuíferos van a empezar a invadir el campo.
«En cada campo hay un número que no se puede subir, que es la producción máxima. Entonces, si CNH detecta que una empresa está produciendo demasiado rápido se prende un foco rojo y se dice a la compañía que no puede hacer eso, por eso se requiere un organismo regulador que esté revisando que lo que una firma está haciendo sea correcto y en el largo plazo, no muy exitoso y en el corto plazo», explicó.
Indicó que por todo esto, México necesita organismos reguladores que tengan una visión de conjunto y de largo plazo, pues subir la producción de manera descontrolada tiene costos enormes.
«La actividad de los órganos reguladores se centra en vigilar que las empresas hagan lo correcto, cumpliendo sus compromisos mediante el respeto de las normas ecológicas y respetando el largo plazo», abundó.

There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Mujeres en sostenibilidad y el impacto de la IA en la gestión de recursos: UNECE 2025

Durante la Resource Management Week 2025 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), se llevaron a cabo sesiones clave sobre...

Demanda eléctrica en México creció 2.7% en 2024: IEA

En 2024, la demanda de electricidad en México aumentó 2.7% impulsada por el crecimiento económico, el aumento de la población y una mayor actividad...

CFE inicia operación comercial de la Central Altar con 202 MW para Baja California y Sonora

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó la operación comercial de la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en Sonora, con una capacidad de...