lunes, marzo 31, 2025
23.9 C
Mexico City
lunes, marzo 31, 2025
InicioEspecialesCoberturasASEA celebra 10 años de transformación clave para la industria energética

ASEA celebra 10 años de transformación clave para la industria energética

Por: Marisa Miranda

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente ASEA celebra 10 años de su fundación y, durante la ceremonia de inauguración del evento se destacó la evolución y el papel clave de dicho organismo en la regulación del sector de los hidrocarburos, así como la importancia de la seguridad industrial, protección ambiental y la transición energética en el país.

Desde su creación, la ASEA ha tenido el objetivo fundamental de supervisar y regular las operaciones del sector; no obstante, ha enfrentado retos en un panorama energético en constante transformación. Durante su participación, Armando Ocampo Zambrano , director ejecutivo de la ASEA, destacó que, a lo largo de esta década, la institución ha desarrollado programas clave para fortalecer la seguridad operativa de estaciones de expendio de combustibles, para promover la cultura de cumplimiento y prevención en la industria.

En su intervención, el titular de ASEA enfatizó que el organismo ha evolucionado hacia un modelo de regulación basado en la colaboración con la industria y la sociedad. La firma de convenios de colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y otras instancias gubernamentales ha permitido la implementación de auditorías ambientales, con el objetivo de mejorar los procesos productivos y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.

Uno de los programas emblemáticos mencionados fue «Por el Medio Ambiente, Ponte al Día con tu Estación de Servicio», lanzado en 2022, que ha permitido certificar a más de 130 estaciones de expendio de gasolinas y gas LP en todo el país. Asimismo, el programa de compensaciones y conmutaciones ha recaudado 69 millones de pesos destinados a la restauración de ecosistemas clave, como los arrecifes del sistema recifal veracruzano y los manglares en la laguna de Términos, Campeche.

El evento también sirvió como escenario para el anuncio del Registro Nacional de Instalaciones de Gasolinas y Gas Licuado de Petróleo (RENAGAS), una plataforma tecnológica que permitirá monitorear la seguridad operativa de las estaciones de servicio en todo el país. Esta herramienta busca prevenir riesgos ambientales y combatir el robo de combustibles mediante una base de datos actualizada y de acceso gratuito para los regulados.

Durante la ceremonia, también se destacó el papel de ASEA en la agenda ambiental del Gobierno de México, alineándose con el Programa Nacional de Restauración impulsado por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

La institución ha otorgado 41 autorizaciones ambientales y de seguridad operativa en proyectos clave de infraestructura energética, reforzando su compromiso con el desarrollo sustentable del sector.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población e Inmigración de la Secretaría de Gobernación, presente en el evento, reafirmó la importancia de la ASEA en la protección del medio ambiente como un derecho fundamental.

Destacó el compromiso del gobierno en garantizar que el desarrollo energético se realice con sostenibilidad, alineado con las políticas de transición energética y mitigación del cambio climático impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte, el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX) afirmó que la ASEA ha logrado adaptarse a los cambios estructurales en el sector energético. Destacó que la reciente reforma energética impulsada por el gobierno ha transformado el carácter privatizador de la reforma de 2013-2014, permitiendo que la ASEA se enfoque en la regulación ambiental con una visión de justicia social.

Asimismo, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, subrayó la importancia de la coordinación entre el sector ambiental y el sector energético, destacando que por primera vez en la historia se trabaja de manera conjunta para garantizar que el desarrollo energético sea sustentable y que proteja los recursos naturales.

Reiteró que la ASEA es fundamental en la construcción de un modelo energético alineado con el bienestar social y la justicia ambiental.

El evento también sirvió para destacar la importancia del compromiso de ASEA con la sociedad y el medio ambiente. Representantes de diversas instituciones coincidieron en que la agencia ha logrado integrar una visión holística que conecta la regulación ambiental con el sector industrial y la población.

Se resaltó el trabajo en proyectos innovadores que han cambiado paradigmas y han permitido un enfoque de sostenibilidad más efectivo.

Finalmente, se enfatizó el orgullo de formar parte de una institución que ha evolucionado desde su creación como un órgano desconcentrado de la SEMARNAT hasta convertirse en un actor estratégico en la regulación y supervisión del sector hidrocarburos. Se reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo la regulación con un enfoque de justicia ambiental y social, asegurando que las operaciones en el sector energético se desarrollen con responsabilidad y en beneficio de la nación.


Te puede interesar

Crecer, aprender, adaptarse y triunfar: el camino hacia el liderazgo

Equidad de género en el sector ambiental

Simplificación, seguridad y regulación, claves hacia un futuro sostenible


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Fortalecen gobernanza global de recursos en la Resource Management Week 2025

La Resource Management Week 2025, organizada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), concluyó en el Palacio de las Naciones...

Shell adquiere Pavilion Energy

Shell Eastern Trading Pte. Ltd., filial de Shell plc, completó la adquisición del 100% de las acciones de Pavilion Energy Pte. Ltd., una empresa...

EU revoca licencias petroleras en Venezuela: Repsol y Maurel & Prom afectadas

Estados Unidos revocó las licencias de operación en Venezuela para las empresas Repsol y Maurel & Prom, según confirmó este domingo el gobierno venezolano....