Las nuevas Leyes Secundarias en materia de hidrocarburos no promueven la inversión ni la eficiencia en el sector, según un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El estudio señala que el nuevo esquema fiscal para Pemex incluye un derecho similar a una regalía, sin posibilidad de deducciones y sin distinción entre campos.
Este esquema elimina los tres derechos actuales de Pemex —Derecho por la Utilidad Compartida (DUC), Derechos de Exploración y Derechos de Extracción de Hidrocarburos— y establece una sola obligación del 30 % por la extracción de petróleo crudo y 11.63 % por la extracción de gas natural.
El IMCO también destacó que Pemex mantendrá el control exclusivo sobre las asignaciones, sean propias o mixtas, lo que limita la inversión privada en el sector. Aunque se prevén licitaciones abiertas para la exploración y extracción, estas serán la excepción, revirtiendo el esquema de la legislación de 2013/14, donde los contratos eran la norma.
Además, el Instituto advirtió sobre un posible conflicto de interés, ya que la Secretaría de Energía (Sener) ocupará 8 de los espacios en el Comité Técnico de la Comisión Nacional de Energía (CNE), organismo que absorberá las funciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).