miércoles, abril 2, 2025
25.5 C
Mexico City
miércoles, abril 2, 2025
InicioNoticiasTesla recibe primeras licencias para operar puntos de recarga en Dubái

Tesla recibe primeras licencias para operar puntos de recarga en Dubái

Tesla y UAEV, una empresa respaldada por el gobierno, recibieron las primeras licencias para operar puntos de recarga de vehículos eléctricos en Dubái. La Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái (DEWA) otorgó estas licencias como parte del nuevo marco regulatorio destinado a fortalecer la infraestructura de recarga en el emirato.

Esta iniciativa, presentada en GITEX Global 2024, busca acelerar la adopción de vehículos eléctricos en línea con el objetivo del país de alcanzar cero emisiones netas para 2050 y lograr que la mitad de los vehículos en circulación para esa fecha sean eléctricos o híbridos.

Detalles sobre el desarrollo de la infraestructura
Desde 2014, DEWA ha impulsado la creación de estaciones públicas de recarga en la región. Ahora, el nuevo marco normativo fomenta la colaboración entre los sectores público y privado para hacer frente a la creciente demanda de estaciones de recarga y garantizar altos estándares de seguridad y eficiencia.

Crecimiento del mercado de vehículos eléctricos en EAU
El número de vehículos eléctricos en Dubái creció a 25,929 unidades en diciembre de 2023, comparado con 15,100 un año antes, según DEWA. Un informe de PwC anticipa que para 2030 los vehículos eléctricos representarán más del 15% de las ventas de vehículos nuevos, y esa cifra podría llegar al 25% para 2035.

A pesar de este crecimiento, persisten desafíos como la «ansiedad por la autonomía», es decir, la preocupación por no encontrar suficientes puntos de recarga en viajes largos. En la actualidad, el país cuenta con cerca de 2,000 estaciones públicas de recarga.

Compromiso hacia la movilidad verde
Sharif Al Olama, presidente de UAEV, destacó que la empresa trabajará para ampliar la infraestructura de recarga a nivel nacional y facilitar la transición hacia un transporte más sostenible. La nueva licencia permitirá a UAEV avanzar en su misión de descarbonizar el sector del transporte, un paso esencial para cumplir los objetivos ambientales del gobierno de los Emiratos.

Negocios Industriales

Relacionados

Pemex y autoridades incautan 18 millones de litros de hidrocarburos valuados en 432 mdp

Petróleos Mexicanos (Pemex), en coordinación con autoridades federales y estatales, aseguró más de 18 millones de litros de hidrocarburos con un valor estimado de...

Diputados aprueban reforma que exenta a Sedena, CFE y Pemex de reglas de transparencia en obras públicas

Con 355 votos a favor, 98 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley...

CDMX aplicará impuesto verde a 6,000 empresas con una recaudación estimada de 60 mdp anuales

El Gobierno de la Ciudad de México implementará un nuevo impuesto ecológico dirigido a empresas cuyas emisiones superen una tonelada mensual de CO₂ equivalente....