jueves, abril 17, 2025
28.9 C
Mexico City
jueves, abril 17, 2025
InicioNoticiasAlternativasMéxico se sitúa en el puesto 57 del ranking mundial de transición...

México se sitúa en el puesto 57 del ranking mundial de transición energética

En el último informe del Foro Económico Mundial (WEF), México se sitúa en el puesto 57 entre 120 países evaluados en términos de preparación para la transición energética. Este ranking destaca los esfuerzos y desafíos que enfrentan las naciones en la adopción de energías más limpias y sostenibles, cruciales para mitigar el cambio climático a nivel global.

En el contexto latinoamericano, México se encuentra detrás de varios países de la región. Brasil lidera en la región al ocupar el 12º lugar a nivel mundial, seguido por Costa Rica (30º), Colombia (35º), Paraguay (42º), El Salvador (46º) y Perú (47º).

La posición de México en este ranking refleja diversos factores clave. A pesar de contar con un considerable potencial en energías renovables como la solar y la eólica, y disponer de recursos naturales importantes, el país enfrenta desafíos significativos en infraestructura, inversión y políticas públicas que fomenten una transición energética efectiva.

A nivel global, Suecia lidera la clasificación, seguida por Dinamarca, Finlandia, Suiza y Francia, países que han mostrado un compromiso sólido y han implementado políticas efectivas para promover la transición energética. En contraste, México necesita intensificar sus esfuerzos para mejorar su posición en futuras evaluaciones.

El informe del WEF subraya la urgencia de incrementar la inversión en energías limpias, destacando que en 2023 alcanzó un récord de 1.8 billones de dólares, un aumento del 17% respecto al año anterior. Sin embargo, las emisiones del sector energético continúan en aumento, subrayando la necesidad apremiante de acelerar la adopción de tecnologías limpias.

El WEF también alerta sobre las incertidumbres globales, la volatilidad económica, las tensiones geopolíticas y los cambios tecnológicos que están ralentizando la transición energética a nivel mundial. Estos desafíos afectan particularmente a países como México, que necesitan fortalecer su marco regulatorio y aumentar la inversión en infraestructura energética sostenible para avanzar hacia un futuro más limpio y resiliente.

Te puede interesar

Hitachi Energy invertirá 4.5 mdd para impulsar transición energética

Propone ICC reforma fiscal y transición energética a Sheinbaum

Negocios Industriales

Relacionados

Siemens Gamesa instala primer aerogenerador en parque eólico marino de Taiwán

Siemens Gamesa ha consolidado la instalación del primero de los 66 aerogeneradores que conformarán el parque Greater Changhua 2b & 4 en Taiwán, en...

Redefinición del futuro energético a través del almacenamiento

México está en un punto de inflexión en su transición energética. Con el respaldo de tecnologías de almacenamiento, la expansión de la generación distribuida...

Producción de chips para IA consumió 984 GWh en un año: Greenpeace

El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando presión sobre los sistemas energéticos a nivel global. Según un nuevo informe de Greenpeace, la...