martes, abril 8, 2025
21.6 C
Mexico City
martes, abril 8, 2025
InicioNoticiasHidrocarburosFirma ASEA memorandum de entendimiento con EDF para reducir la emisión de...

Firma ASEA memorandum de entendimiento con EDF para reducir la emisión de metano en el sector hidrocarburos

La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) y el Environmental Defense Fund (EDF), organización internacional sin fines de lucro, líder en la creación de soluciones transformadoras a problemas ambientales serios, firmaron un Memorándum de Entendimiento, a través del cual se impulsará la cooperación relacionada con objetivos ambientales compartidos, enfocados en la implementación de acciones orientadas a reducir las emisiones de metano en el Sector de Hidrocarburos.

Este Memorándum de Entendimiento contempla el intercambio de información sobre la aplicación de ciencia y las mejores prácticas de gestión, relacionadas con la medición y mitigación del metano en el petróleo y el gas, así como también, la capacitación del personal de la ASEA. Cabe destacar que a través de este mecanismo de colaboración, la ASEA refuerza las acciones que ha emprendido en la materia.

Dicho instrumento contribuirá a la implementación de las regulaciones sobre emisiones de metano que actualmente se encuentran en vigor en México, las cuales establecen mecanismos para monitorear y reducir las emisiones derivadas de las actividades del Sector Hidrocarburos.

De esta forma, la ASEA y EDF fortalecerán y ampliarán vínculos de cooperación respecto de actividades relacionadas con el medio ambiente y el Sector Hidrocarburos, temas que resultan de la máxima relevancia para la Agencia como parte de su misión para “garantizar que las actividades del Sector Hidrocarburos se desarrollen con criterios de protección al ambiente, bienestar social y desarrollo económico”.

En este sentido, el Director Ejecutivo de la ASEA, Ángel Carrizales López, señaló que la correcta implementación de la regulación en materia de Metano contribuirá a “asegurar el derecho de la población a un medio ambiente sano y avanzar en la recuperación de la severa degradación ambiental que padecen muchas regiones de nuestro país. Sabemos que el reto es grande y que requiere una estrecha coordinación entre todos los sectores y actores posibles, en donde las partes generen espacios de diálogo y participación, resaltando la necesidad de alinear y coordinar las acciones bajo un enfoque de transversalidad e integralidad”.

Por su parte, el Vicepresidente Asociado de la oficina de Representación en México de EDF, Dan Grossman, declaró que: “EDF está comprometido a ser un aliado estratégico de México para fomentar una mayor eficiencia energética, abatir el cambio climático y minimizar el costo social de metano en temas de salud (morbilidad y mortalidad), productividad laboral y rendimientos de cultivos”.

Durante el evento, el Director Ejecutivo de la ASEA, Ángel Carrizales López, y el Vicepresidente Asociado de la oficina de Representación en México de EDF, Dan Grossman, firmaron el Memorándum de Entendimiento, que tendrá una vigencia de dos años a partir del martes 14 de junio de 2022. Durante la ceremonia, estuvo presente el Titular de la Unidad de Planeación, Vinculación Estratégica y Procesos de la Agencia, Julio Camelo Vernis. De esta manera, con la firma de diferentes mecanismos de colaboración, la ASEA impulsa el trabajo coordinado y estrecha lazos de cooperación con el objetivo de generar sinergias que permitan alcanzar los objetivos que se ha planteado en aras de tener un Sector Hidrocarburos más seguro y respetuoso del medio ambiente.

Negocios Industriales

Relacionados

AVEVA muestra cómo la IA Industrial está transformando la manufactura global

Por: Kathya Santoyo AVEVA World 2025 inicia hoy en San Francisco, congregando a los principales ejecutivos y expertos tecnológicos del sector industrial. Este evento llega...

Trump firma decreto para reactivar industria del carbón y apoyar demanda de energía con IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva destinada a incentivar la industria del carbón. El decreto tiene como...

Woodside y Stonepeak cierran acuerdo para venta del 40% de Louisiana LNG con inversión de 5.7 mil mdd

Woodside ha formalizado un acuerdo vinculante con Stonepeak, firma global de inversión en infraestructura, para la venta del 40% de su participación en Louisiana...