YPF, la petrolera estatal argentina, firmó este martes un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las empresas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL). El acuerdo establece la posibilidad de exportar hasta 10 millones de toneladas de Gas Natural Licuado (GNL) al año, utilizando gas proveniente de Vaca Muerta.
Además, el convenio incluye cooperación en la exploración y producción de hidrocarburos, así como en el desarrollo de minerales críticos como el litio, clave para la transición energética de India.
La firma de este MOU es un paso crucial para el proyecto «Argentina LNG», con el que YPF planea producir hasta 30 millones de toneladas de GNL al año en tres etapas. La primera fase será destinada a abastecer mercados internacionales, incluyendo a India, que busca diversificar su suministro energético.
El proyecto requiere una inversión inicial estimada entre 10,000 y 20,000 millones de dólares, que se respaldará con contratos de venta como garantía. En una primera etapa, se instalará en Río Negro un buque de licuefacción capaz de producir 2.45 millones de toneladas por año, con una inversión proyectada de 2,900 millones de dólares en los próximos 10 años.
Con reservas de gas y petróleo no convencionales de clase mundial en Vaca Muerta, Argentina aspira a exportar 30,000 millones de dólares anuales en GNL y petróleo para 2031, una cifra equivalente al aporte del sector agrícola en años favorables.