Shell estima que la demanda mundial de gas natural licuado (GNL) crecerá un 60% hacia 2040, alcanzando entre 630 y 718 millones de toneladas métricas anuales, según su perspectiva anual de GNL para 2025. Este aumento será impulsado principalmente por el desarrollo económico en Asia, las reducciones de emisiones en la industria y el transporte pesado, así como la creciente influencia de la Inteligencia Artificial.
La estimación revisada de Shell supera la previsión inicial de 625 a 685 millones de toneladas por año. Tom Summers, vicepresidente senior de Shell para marketing y comercio de GNL, comentó que las actualizaciones de la previsión reflejan la necesidad global de más gas para generar electricidad, calefacción y refrigeración, así como para la industria y el transporte, en línea con los objetivos de desarrollo y descarbonización.
China e India, dos de los mayores importadores de GNL, están ampliando sus capacidades y consumos. En China, se espera que las importaciones de GNL aumenten este año debido a los planes de estímulo económico que benefician la demanda industrial. El año pasado, China alcanzó importaciones totales de gas natural por 131,69 millones de toneladas, con 76,65 millones de toneladas provenientes de GNL, según datos aduaneros.
Por otro lado, la Agencia Internacional de la Energía estima que India verá un aumento del 60% en el consumo de gas natural entre 2023 y 2030, lo que duplicará su necesidad de importar GNL. Se espera que la producción nacional crezca más lentamente que la demanda.
Para satisfacer esta demanda creciente, especialmente en Asia, se anticipa que en 2030 se dispondrá de más de 170 millones de toneladas de GNL, aunque los plazos para los nuevos proyectos de GNL siguen siendo inciertos.