jueves, abril 17, 2025
14 C
Mexico City
jueves, abril 17, 2025
InicioNoticiasHidrocarburosProducción de Pemex cae 9.8% en noviembre, alcanzando un promedio de 1.66...

Producción de Pemex cae 9.8% en noviembre, alcanzando un promedio de 1.66 millones de barriles diarios

La producción de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) cayó 9.8% en noviembre, al promediar un millón 656 mil barriles diarios. Esta cifra representa la menor producción registrada durante 2024, comparada con los 1.83 millones de barriles diarios reportados en el mismo mes del año anterior.

Cuando se considera la producción total, incluyendo a los socios privados, el promedio fue de un millón 822 mil barriles diarios, lo que implicó una disminución del 10% en comparación con los dos millones 25 mil barriles diarios del mismo mes en 2023. Este también es el nivel más bajo de producción con socios en lo que va del año.

En relación con octubre de 2024, la producción de Pemex, sin socios comerciales, mostró una caída de 2.7%, mientras que con los socios la disminución fue de 1.8%.

En el acumulado de enero a noviembre, Pemex reportó una caída del 5.5% en su producción, con un promedio de un millón 754 mil barriles diarios, frente a los 1.86 millones de barriles del mismo periodo de 2023. Al sumar la producción de socios privados, la reducción fue del 5.8%, con un promedio de un millón 922 mil barriles diarios en lo que va del año.

Negocios Industriales

Relacionados

Redefinición del futuro energético a través del almacenamiento

México está en un punto de inflexión en su transición energética. Con el respaldo de tecnologías de almacenamiento, la expansión de la generación distribuida...

Producción de chips para IA consumió 984 GWh en un año: Greenpeace

El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando presión sobre los sistemas energéticos a nivel global. Según un nuevo informe de Greenpeace, la...

Ratifica Fitch calificación de México, alerta riesgos por Pemex

Fitch Ratings mantuvo la calificación de México en “BBB-” con perspectiva estable, ante una política macroeconómica prudente, finanzas externas robustas y una economía grande...