Actualmente, México desarrolla 24 proyectos de hidrógeno verde con una inversión programada de 21 mil 227 millones de dólares, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible (AMH2). Estas iniciativas se ubican en Campeche, Oaxaca, Guanajuato, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Yucatán, Michoacán y San Luis Potosí.
Se prevé que estos proyectos generen 196 mil 707 toneladas de hidrógeno verde, 970 mil toneladas de amoniaco verde y 2 millones 100 mil toneladas de metanol verde y azul. Para ello, se instalarán 4 mil 104 megawatts de energía solar y eólica, complementando la capacidad renovable existente en el país.
De acuerdo con Israel Hurtado, presidente de la AMH2, los proyectos de Pemex y CFE en este sector están alineados con documentos de planeación energética como el Plan de Sostenibilidad y el Plan de Negocios de Pemex, así como el Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional (PRODESEN) y la Prospectiva del Sector Eléctrico de la Secretaría de Energía.
Pemex tiene como objetivo sustituir el hidrógeno gris, utilizado en sus procesos de refinación, por hidrógeno verde. Además, planea comercializar hidrógeno limpio para apoyar la descarbonización de la industria mexicana, en un mercado valuado en 4 mil millones de dólares para la próxima década.
Por su parte, la CFE busca implementar el uso de hidrógeno verde en sus Centrales de Ciclo Combinado mediante la mezcla con gas natural (blending), adaptando turbinas actuales y adquiriendo nuevas con tecnología compatible con hidrógeno verde.
A finales de 2023, representantes de la AMH2 se reunieron con el subsecretario de Transición Energética, Jorge Islas, para presentar la Estrategia Industrial de Hidrógeno Limpio y el mapa de proyectos en desarrollo. En la reunión se destacó la importancia de contar con una Estrategia Nacional de Hidrógeno para estructurar el crecimiento del sector en el país.
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció inversiones por 277 mil millones de dólares como parte del Plan México. Según Hurtado, el monto destinado a los proyectos de hidrógeno verde representa casi el 10% de esta cifra.
La AMH2 también anunció que cumple cuatro años desde su creación y cuenta con cerca de 60 empresas asociadas, muchas de ellas con operaciones globales. Además, ha establecido alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional, consolidándose como un actor relevante en el sector energético y en el impulso de la industria del hidrógeno limpio en México.