miércoles, abril 16, 2025
11.6 C
Mexico City
miércoles, abril 16, 2025
InicioHidrocarburosCombustiblesIEPS en gasolinas sube 68% y suma 362 mil mdp en 2024

IEPS en gasolinas sube 68% y suma 362 mil mdp en 2024

Entre enero y noviembre de 2024, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en combustibles alcanzó los 362 mil 24.8 millones de pesos, un crecimiento anual del 68.1% en términos reales, el mayor repunte en 13 años, según datos de la Secretaría de Hacienda. Este aumento impulsó significativamente los ingresos tributarios del gobierno, que crecieron 6.2% anual, alcanzando 14.5% del PIB, la mayor proporción registrada desde 1990.

Sin el IEPS de combustibles, el avance de los ingresos tributarios habría sido de solo 2.9%, representando 13.4% del PIB, inferior al 13.6% registrado en 2023. Las gasolinas y el diésel aportaron el 63.5% de los ingresos totales del IEPS durante este periodo, convirtiéndose en un elemento clave para las finanzas públicas.

Factores clave en la recaudación

  • Estabilidad en precios del petróleo: Permitió evitar estímulos fiscales, incrementando la recaudación en 160 mil millones de pesos adicionales respecto a 2023.
  • Contribución del IVA y el ISR: Representaron el 82.5% de los ingresos tributarios totales, aunque con crecimientos modestos de 3.7% y 1.9%, respectivamente.

Perspectivas y desafíos

Jesús Carrillo, del IMCO, señaló que la estrategia de estabilizar los precios de combustibles mediante estímulos fiscales es menos efectiva conforme disminuyen los ingresos petroleros y la carga fiscal de Pemex. Por su parte, Daniela Balbino destacó que, aunque el IEPS en combustibles ha recuperado terreno, aún está por debajo del máximo histórico ajustado de 2016, que en pesos actuales equivaldría a 395 mil 963 millones.

Cierre fiscal y deuda pública

A noviembre, el gasto público aumentó 6.3%, mientras que la deuda del sector público creció 11.7% anual, alcanzando 17 billones 128 mil millones de pesos, el nivel más alto en ocho años. Hacienda estima que la deuda cerrará el año en 17 billones 295.2 mil millones, superando las proyecciones iniciales.

Este crecimiento en la recaudación refuerza las finanzas públicas, pero también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la estrategia fiscal a futuro.

Negocios Industriales

Relacionados

Gemelos digitales precursores de la innovación sostenible para la industria química

Por: Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe. Lograr una verdadera sostenibilidad, independientemente de la empresa o proyecto para el que se...

Eni se suma al proyecto Argentina LNG de 50 mil mdd

La energética italiana Eni firmó un memorando de entendimiento (MoU) para participar en una fase del proyecto Argentina LNG, liderado por YPF y valuado...

Pemex acumula deuda de hasta 1 billón de pesos con proveedores, el doble de lo reportado oficialmente

La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores podría ascender hasta 1 billón de pesos, según estimaciones de contratistas citadas por medios de comunicación...