martes, abril 8, 2025
12.8 C
Mexico City
martes, abril 8, 2025
InicioHidrocarburosGobiernoHacienda prevé caída de 11% en el precio del crudo para 2026...

Hacienda prevé caída de 11% en el precio del crudo para 2026 y descenso de ingresos petroleros

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público proyecta una caída del 11% en el precio del barril de crudo para 2026, estimando que pasará de 62.4 dólares a 55.3 dólares por barril. Esta disminución, reflejo de las tensiones geopolíticas y el debilitamiento de la actividad económica global, impactará en los ingresos petroleros, los cuales se reducirán un 12%, pasando de 1 billón 154 mil millones de pesos a 1 billón 50 mil millones de pesos.

Además, se espera un crecimiento marginal de solo el 1% en la plataforma de producción de crudo, alcanzando un millón 775 mil barriles por día para 2026, en comparación con el millón 761 mil barriles diarios proyectados para finales de 2025. Hacienda señala que estas previsiones para 2025 son conservadoras, debido a las fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo, particularmente por las sanciones impuestas a países como Rusia, Irán y Venezuela, que limitan su capacidad exportadora.

Por otro lado, se mantiene incertidumbre sobre los efectos de los conflictos geopolíticos, como los de Gaza y Ucrania, en la oferta global de hidrocarburos. El posible levantamiento de algunas sanciones contra Rusia podría modificar estos flujos comerciales, aunque los efectos en los precios podrían ser limitados por la creciente demanda de países como China e India.

En cuanto a la producción nacional, se prevé un aumento marginal de 13.7 mil barriles diarios, impulsado por nuevos proyectos estratégicos y posibles descubrimientos en las exploraciones petroleras.

Negocios Industriales

Relacionados

Avanza posible subasta petrolera en Golfo de México

El Departamento del Interior de Estados Unidos (DoI, por sus siglas en inglés) informó que se está preparando una nueva subasta de bloques petroleros...

Arranca operaciones nueva planta de Weidmann en Coahuila con inversión de 30 mdd

La compañía suiza Weidmann Tecnología Eléctrica puso en marcha su nueva planta en Saltillo, Coahuila, tras una inversión de 30 millones de dólares, equivalente...

El Duelo de la Reforma de 2013: Sus Fases Hacia la Sanación

Por: Miriam Grunstein Es hora de escribir el obituario de la reforma de 2013.  De mi padre heredé la afición extraña de ensayarlos. En la lápida...