miércoles, abril 16, 2025
26.6 C
Mexico City
miércoles, abril 16, 2025
InicioNoticiasHidrocarburosExpertos destacan el potencial de producción petrolera en Veracruz

Expertos destacan el potencial de producción petrolera en Veracruz

El norte de Veracruz podría convertirse en un centro clave para la producción de hidrocarburos en México, con un potencial de hasta un millón de barriles diarios, según lo destacaron diversos expertos en un evento reciente del sector energético.

Sobre las cuencas del norte de Veracruz, el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Juan José Vidal, subrayó la importancia de las cuencas de Tampico-Misantla y Chicontepec como fuentes cruciales para el futuro energético del país. Estas cuencas albergan grandes reservas de petróleo y gas natural, que han sido clave para la producción nacional durante años.

Alma América Porres Luna, excomisionada de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, explicó que la cuenca de Tampico-Misantla ha producido más de 6,300 millones de barriles de petróleo y representa una porción significativa de los recursos prospectivos del país, con el 36% de los mismos. Asimismo, destacó que las reservas en Chicontepec superan los 60 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Durante su intervención, el subsecretario Vidal también destacó la infraestructura existente en la región, lo que podría facilitar la explotación de los recursos no convencionales, un área en la que México aún tiene grandes oportunidades de crecimiento. Sin embargo, enfatizó la necesidad de mejorar las condiciones regulatorias y de inversión para que las empresas privadas participen de manera activa en estos proyectos.

Expertos como Antonio Escalera, socio consultor de Tethys Energía, señalaron que el desarrollo de los recursos en estas cuencas no solo depende de la inversión, sino también de la tecnología y el conocimiento que puedan aportar las empresas del sector privado, lo que fortalecería la soberanía energética de México.

A su vez, los especialistas destacaron la relevancia de contar con un marco legal adecuado que permita una mayor claridad en los contratos mixtos con Pemex y una estructura fiscal que favorezca la inversión en proyectos no convencionales. Además, señalaron la necesidad de mejorar la infraestructura en la región y fomentar el diálogo con las autoridades para asegurar el éxito de estas iniciativas.

Veracruz se perfila como un área clave para el futuro energético de México, con el potencial de aumentar significativamente la producción de hidrocarburos, siempre y cuando se cuente con los incentivos adecuados para la inversión y el desarrollo de infraestructura en la región.

Negocios Industriales

Relacionados

Woodside nombra a Sarah Bairstow vicepresidenta senior de proyecto en Luisiana

Woodside Energy anunció este miércoles la incorporación de Sarah Bairstow como vicepresidenta senior en la planta de gas natural licuado ubicada en Luisiana, Estados...

Gemelos digitales precursores de la innovación sostenible para la industria química

Por: Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe. Lograr una verdadera sostenibilidad, independientemente de la empresa o proyecto para el que se...

Eni se suma al proyecto Argentina LNG de 50 mil mdd

La energética italiana Eni firmó un memorando de entendimiento (MoU) para participar en una fase del proyecto Argentina LNG, liderado por YPF y valuado...