miércoles, abril 16, 2025
11.6 C
Mexico City
miércoles, abril 16, 2025
InicioNoticiasElectricidadBYD producirá vehículos en Brasil a partir de 2025

BYD producirá vehículos en Brasil a partir de 2025

La compañía china BYD iniciará la producción de sus primeros vehículos en Brasil en marzo de 2025. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvo una reunión en el Palacio do Planalto con Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD y consejera delegada de la marca en las Américas, donde se discutieron los planes y el impacto de esta inversión.

La fábrica de BYD, proyectada como la más grande y avanzada fuera de China, generará 10,000 empleos directos hasta finales de 2025, con un crecimiento a 20,000 empleos hacia finales de 2026. Además, se espera una producción inicial de 150,000 vehículos en 2025, que aumentará a 300,000 unidades por año para 2026, destinadas principalmente al mercado brasileño y sudamericano.

Stella Li destacó que BYD cumplirá su promesa de fabricar en Brasil el primer sistema híbrido flexible de la empresa, combinando motores eléctricos, de gasolina y etanol. Este avance tecnológico fue desarrollado por un equipo conjunto de 110 ingenieros chinos y brasileños.

Por otra parte, la empresa también está instalando un gran centro de investigación tecnológica en Bahía, reforzando su apuesta por la innovación y la sostenibilidad en la región.

Negocios Industriales

Relacionados

Gemelos digitales precursores de la innovación sostenible para la industria química

Por: Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe. Lograr una verdadera sostenibilidad, independientemente de la empresa o proyecto para el que se...

Eni se suma al proyecto Argentina LNG de 50 mil mdd

La energética italiana Eni firmó un memorando de entendimiento (MoU) para participar en una fase del proyecto Argentina LNG, liderado por YPF y valuado...

Pemex acumula deuda de hasta 1 billón de pesos con proveedores, el doble de lo reportado oficialmente

La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores podría ascender hasta 1 billón de pesos, según estimaciones de contratistas citadas por medios de comunicación...