Crisis energética y desindustrialización alemana

Por Juan Arellanes Académico de la Facultad de Estudios Globales y coordinador del Centro Interdisciplinario Anáhuac de Energía y Sostenibilidad de la Universidad Anáhuac México Pese a sus grandes éxitos, Energiewende no ha sido una política exenta de problemas. La energía eólica ha enfrentado críticas...

ESG: reinventando la visión de los proyectos energéticos

Por Luis Vielma LoboEjecutivo con más de 40 años de experiencia en la industria, director de varias empresas y presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios (AMESPAC). El diseño y ejecución de proyectos energéticos se ha venido haciendo más complicado y retador, incluso...

Hidrógeno verde se coloca en la mira de la transición energética

Actualmente se utilizan 120 millones de toneladas de hidrógeno cada año en el sector industrial. De esta producción, según la Agencia Internacional de Energía, 95% proviene de combustibles fósiles y solo 5% se produce de manera sostenible.   Por Omar Barrientos Nieto De acuerdo con el informe...

Visión energética 2040 y las oportunidades para México

Luis Vielma Lobo (*) Recientemente tuvimos la oportunidad de asistir a una presentación de ExxonMobil, en la cual compartió su visión y pronósticos sobre la oferta y el consumo de energía hacia el año 2040, y nos llamó la atención observar como las fuentes de...

Tu y yo somos uno mismo en el mercado petrolero

La cercana relación de México con EE. UU. y cómo el COVID-19 la ha impactado.   Por Jaime Brito   Este difícil año ha cambiado en muchas formas la dinámica del mercado internacional, y México, como vecino cercano del refinador y productor de petróleo más grande del mundo,...

Ambición climática + Madurez tecnológica + Decremento de costos = Nueva ola del hidrógeno

Por Juan Antonio Gutiérrez * El hidrógeno es actualmente un tema ampliamente discutido en foros de energía renovable, de medidas de mitigación del cambio climático, almacenamiento energético, electromovilidad e incluso en foros de descarbonización del transporte marítimo o de la aviación. ¿Se trata entonces de...

La Corte y el Decreto de reforma de la Ley de la Industria Eléctrica

Por Perla Díaz Taracena* Los antecedentes son conocidos. El decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo del año pasado (el Decreto) contiene...

Perspectiva de la industria E&P Offshore en México y Latinoamérica

Por Magda Rodriguez, Gerente Región Américas, Petrodata RigPoint/MarineBase, S&P Global Commodity Insights En 2022 e inicios de 2023, Latinoamérica ha sido sin duda alguna una de las regiones con mayor protagonismo en el escenario internacional en cuanto al desarrollo y crecimiento de la actividad E&P...

Buena señal tener un pleno completo en la CRE: Guillermo García Alcocer

Evitar una reducción drástica de personal y la sectorización de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), además de que este órgano pueda contar con un pleno completo, son buenas noticias que vale la pena destacar. Así lo señaló el comisionado presidente de la CRE, Guillermo...

Construye Grupo Modelo un futuro sustentable con el objetivo de lograr Cero Emisiones Netas para 2040

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), Grupo Modelo presentó en su planta ubicada en Lago Alberto, su Informe Anual ASG (ambiental, social y de gobernanza), el cual destaca las estrategias implementadas por la cervecera, alineadas con los Objetivos...