sábado, abril 12, 2025
10.5 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025
InicioNoticiasHidrocarburosRepsol prevé inversión de hasta 600 mdd en el bloque 29 de...

Repsol prevé inversión de hasta 600 mdd en el bloque 29 de México

Repsol proyecta una inversión de hasta 600 millones de dólares en México para desarrollar el bloque 29, un campo petrolero en aguas profundas que podría alcanzar una producción de 60,000 barriles diarios. El CEO de Repsol, Josu Jon Imaz, aseguró que el proyecto avanza según lo previsto, con los primeros barriles de crudo esperados para 2028.

Este bloque fue adquirido por Repsol en las rondas de licitación de 2018, en consorcio con otras empresas, y alberga los pozos Polok y Chinwol, situados en el Golfo de México, frente a Veracruz y Tabasco. En 2020, Repsol descubrió petróleo en estos pozos, y en 2024 incrementó su participación en el bloque a un 65%.

El proyecto también contempla un gasto de capital estimado entre 500 y 600 millones de dólares. En 2024, la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó la viabilidad técnica del programa de transición del proyecto, con inversiones previstas por 102.45 millones de dólares.

Por otro lado, el CEO de Repsol abordó los problemas de Pemex relacionados con la presencia de agua y sal en su crudo, lo que impactó sus operaciones y redujo la capacidad de producción en dos refinerías, con un costo estimado de 15 a 16 millones de dólares.

Negocios Industriales

Relacionados

Energía solar y nuclear aportan 40.9% de la electricidad mundial en 2024

Las fuentes de energía de bajas emisiones de carbono —renovables y nuclear— generaron el 40.9 % de la electricidad mundial en 2024, marcando su...

BYD lanza Chess Plus: Sistema de almacenamiento de energía con capacidad de 350,1 kWh

BYD Energy Storage, unidad del conglomerado chino BYD, ha presentado su sistema de almacenamiento de energía Chess Plus, dirigido a aplicaciones comerciales e industriales...

Nuevo organismo coordinará más de 1,200 MW de energía renovable en Aguascalientes

Aguascalientes formalizó la creación de su Agencia Estatal de Energía, con el objetivo de fortalecer la infraestructura energética, facilitar trámites y coordinar el crecimiento...