viernes, abril 18, 2025
27.8 C
Mexico City
viernes, abril 18, 2025
InicioHidrocarburosCombustiblesTermoeléctrica de Tula pasará de combustóleo a gas natural: Sheinbaum

Termoeléctrica de Tula pasará de combustóleo a gas natural: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) iniciará este año la conversión de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, ubicada en Tula, Hidalgo, para que deje de usar combustóleo y emplee gas natural. Según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Cuenca Atmosférica de Tula genera el 97% del dióxido de azufre (SO₂) y el 43% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en Hidalgo, posicionándola como una de las zonas más contaminadas del estado debido a la actividad industrial.

El proyecto incluye acciones para el saneamiento del río Tula y la región. “De una vez lo voy a anunciar: la termoeléctrica que está en Tula, que usa combustóleo, la vamos a convertir a gas natural. Este año vamos a iniciar con este proyecto”, afirmó Sheinbaum.

Tula enfrenta altos niveles de contaminación debido a actividades industriales, incluyendo la termoeléctrica, la refinería de Pemex, cementeras y otras industrias químicas y metalúrgicas. En 2021, el combustóleo fue el segundo combustible más utilizado por la CFE, representando el 13.8% de su generación eléctrica.

El cambio a gas natural en la central está diseñado para disminuir las emisiones. Además, coincide con la entrada en operación de la planta coquizadora en la refinería local, lo que reducirá la producción de combustóleo de Pemex.

Históricamente, el debate sobre la transición energética en México ha estado marcado por la necesidad de equilibrar la generación eléctrica con fuentes más limpias y la participación de la CFE en el mercado energético.

Negocios Industriales

Relacionados

Greening construye 52 MW de generación distribuida en México

La empresa española Greening Group ha desarrollado más de 52 megavatios (MW) en proyectos de generación distribuida en México, consolidando su presencia en el...

Siemens Gamesa instala primer aerogenerador en parque eólico marino de Taiwán

Siemens Gamesa ha consolidado la instalación del primero de los 66 aerogeneradores que conformarán el parque Greater Changhua 2b & 4 en Taiwán, en...

Redefinición del futuro energético a través del almacenamiento

México está en un punto de inflexión en su transición energética. Con el respaldo de tecnologías de almacenamiento, la expansión de la generación distribuida...