jueves, abril 17, 2025
28.9 C
Mexico City
jueves, abril 17, 2025
InicioNoticiasHidrocarburosInvertirá Operadora Bloque 13 5.2 MMUSD para perforar pozo Chinanteco-1EXP

Invertirá Operadora Bloque 13 5.2 MMUSD para perforar pozo Chinanteco-1EXP

Durante la 19ª Sesión Extraordinaria de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno Autorizó a Operadora Bloque 13 realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Chinanteco-1EXP. El Área Contractual cuenta con una superficie de 233.59 kilómetros cuadrados, ubicada entre los municipios de Hidalgotitlán, Minatitlán y Uxpanapa, del estado de Veracruz.

El objetivo del pozo es definir la existencia del sistema petrolero en el área contractual CS-05 para incorporar recursos de aceite definidos en los Plays Cretácico y Jurásico Superior Kimmeridgiano, entre 2,000 y 3,894 (metros verticales bajo mesa rotaria (mvbmr). La perforación será con una trayectoria Vertical y se espera alcanzar la profundidad total de 4,100 mvbmr. El Hidrocarburo esperado es aceite de 32° API. El volumen de recursos prospectivos a la media, con riesgo, es de 3.6 MMbpce con una probabilidad de éxito geológico del 17 %.

Los programas de Perforación y Terminación del Pozo contemplan en total 56 días: 42 para la perforación (del 5 de marzo al 16 de abril del 2021) y 14 para la terminación (del 17 de abril al 1 de mayo del 2021). Los costos programados ascienden en total a 5.2 MMUSD: 3.9 MMUSD para la perforación y 1.3 MMUSD para la Terminación.

Negocios Industriales

Relacionados

Siemens Gamesa instala primer aerogenerador en parque eólico marino de Taiwán

Siemens Gamesa ha consolidado la instalación del primero de los 66 aerogeneradores que conformarán el parque Greater Changhua 2b & 4 en Taiwán, en...

Redefinición del futuro energético a través del almacenamiento

México está en un punto de inflexión en su transición energética. Con el respaldo de tecnologías de almacenamiento, la expansión de la generación distribuida...

Producción de chips para IA consumió 984 GWh en un año: Greenpeace

El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando presión sobre los sistemas energéticos a nivel global. Según un nuevo informe de Greenpeace, la...