spot_img
miércoles, enero 22, 2025
17.8 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasBiden veta intento de Congreso para quitar exenciones arancelarias a paneles solares

Biden veta intento de Congreso para quitar exenciones arancelarias a paneles solares

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, vetará los intentos del Congreso estadounidense de revocar su política de exención de aranceles a la energía solar en cuatro países del sudeste asiático durante dos años, según informaron responsables de la Presidencia estadounidense a Reuters el lunes.

En junio, Biden renunció a los aranceles sobre los paneles solares de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam, en un intento por crear un “puente” cuando EU estaba impulsando su producción nacional.

La semana pasada, un comité de la Cámara de Representantes de EU votó a favor de restablecer los aranceles sobre los paneles solares de los cuatro países, revirtiendo la suspensión de Biden. Se espera que la legislación se someta a votación en la Cámara de Representantes.

La Casa Blanca, que argumenta que la política de Biden ha funcionado, señala un aumento de la producción solar nacional desde que Biden llegó al cargo.

“Esta legislación sabotearía la seguridad energética de Estados Unidos. Socavaría nuestro impulso en la creación de una nueva industria nacional a gran escala. Dejaría de lado a los trabajadores que están entusiasmados por construir estos proyectos y operarlos en todo el país”, dijo a Reuters Ali Zaidi, asesor nacional de Biden sobre el clima.

Biden quiere las exenciones arancelarias a paneles solares solo por 2 años

“No se trata de ralentizar las cosas. Se trata de socavar fundamentalmente nuestro progreso hacia una mayor seguridad energética y de disponer de las herramientas que necesitamos para atacar la crisis climática”, afirmó.

Estados Unidos está en vías de multiplicar por 8 la capacidad nacional de fabricación de paneles solares para finales de 2024, según otro responsable de la Presidencia estadounidense.

Biden no tiene previsto prorrogar las exenciones arancelarias una vez concluido el periodo de dos años, ya que la fabricación nacional ya ha despegado.

“Dadas las fuertes tendencias de la industria solar nacional, el presidente no tiene intención de prorrogar la suspensión arancelaria al concluir el período de 24 meses en junio de 2024”, dijo la Presidencia estadounidense en un comunicado a cuyo contenido Reuters tuvo acceso antes de su publicación oficial.

“Si el Congreso aprobara esta resolución conjunta, el presidente la vetaría”, añadió.

Negocios Industriales

Relacionados

Saudi Aramco prevé un crecimiento de 1,3 millones de barriles diarios en la demanda de petróleo para 2025

Saudi Aramco, el mayor exportador de petróleo del mundo, anticipa un incremento de 1,3 millones de barriles diarios (bpd) en la demanda mundial de...

CFE restablece el suministro eléctrico al 98% de los 263,527 usuarios afectados por el Frente Frío No. 24

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el suministro eléctrico al 98% de los 263,527 usuarios afectados tras el paso del Frente Frío...

Woodside detiene dos proyectos de energía limpia en EU tras cambios políticos

La empresa energética australiana Woodside ha suspendido dos proyectos clave de energía limpia en Estados Unidos, una decisión tomada en un contexto de cambios...