Generación de energía limpia renovable en 2022

0
Fuente: PRODESEN, 2023
Fuente: PRODESEN, 2023

El Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) es el instrumento de gobierno de México que presenta la planeación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para los próximos quince años, el cual está alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y plasma los principales objetivos de la política energética de la actual administración.

El PRODESEN incorpora, principalmente, los elementos más relevantes del Programa Indicativo para la Instalación y Retiro de Centrales Eléctricas, de los Programas de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión y del Programa de las Redes Generales de Distribución, así como define la infraestructura eléctrica a desarrollar en los próximos años.

Como Anexo III, expone el Reporte de Avance de Energías Limpias (RAEL), el cual concentra el balance de generación limpia renovable en los rubros de energía hidroeléctrica, geotermoeléctrica, eoloeléctrica, fotovoltaica y bioenergía.

De acuerdo con los resultados con corte a 2022, la suma total de generación renovable asciende a 82,983.6 GWh, concentrando el mayor porcentaje en el segmento de generación hidroeléctrica y el más bajo en bioenergía.

Te puede interesar

Capacidad de almacenamiento de turbosina en los 5 principales aeropuertos de México

Retos y prioridades de la industria del GLP

Artículo anteriorLa gasolina en México
Artículo siguienteGas LP, una industria importante para el país